Metso revolucionará PERUMIN 37 con el anuncio de su nuevo Centro de Servicios en Arequipa

Metso presentará en PERUMIN 37 su próximo Centro de Servicios en La Joya, Arequipa: infraestructura de 25,000 m2, energía solar, tecnología de última generación y servicios avanzados para una minería más sostenible.
Metso participará en PERUMIN 37 Convención Minera reafirmando su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo del sector, al anunciar la próxima apertura de su nuevo Centro de Servicios en La Joya, Arequipa, prevista para 2026. Este proyecto no solo representa una expansión de infraestructura, sino también una apuesta estratégica para impulsar la productividad y sostenibilidad de la minería en el sur del país.
La elección de La Joya responde a una ubicación estratégica dentro de una zona industrial consolidada, lo que permitirá una gestión más eficiente en el transporte de componentes de gran tamaño, reduciendo riesgos urbanos y mejorando significativamente los tiempos de atención a clientes estratégicos.
El nuevo centro duplicará la capacidad actual, pasando de 12,000 m2 a 25,000 m2, con espacio para futuras expansiones. Sus dos naves principales, que superan los 3,600 m2, han sido diseñadas para optimizar el flujo de trabajo y eliminar cuellos de botella, respondiendo a las exigencias de una industria en constante evolución.
La sostenibilidad será un pilar transversal en este proyecto: el diseño contempla paneles solares para aprovechar la radiación solar de la región y sistemas de tratamiento de aguas residuales, reduciendo tanto la huella hídrica como la de carbono, en línea con los más altos estándares ambientales internacionales.
En términos de equipamiento, el centro contará con tecnología de última generación, incluyendo uno de los tornos verticales CNC más grandes del país y grúas de alta capacidad capaces de levantar hasta 160 toneladas, lo que permitirá atender componentes de gran envergadura con precisión y seguridad.
Asimismo, se ampliará el portafolio de servicios, incorporando atención especializada a HPGR, zarandas húmedas y secas, tolvas, cucharones y palas eléctricas e hidráulicas, además de una sólida participación en el mercado de Ground Engaging Tools (GET’s). Con esta visión, Metso proyecta que el centro se convierta en una unidad satélite de manufactura para sus plantas globales.
Con esta inversión, Metso no solo fortalece su presencia en Perú, sino que también reafirma su compromiso con una minería más productiva, sostenible e innovadora, invitando a todos los asistentes a visitar su stand en PERUMIN 37 para conocer de primera mano las novedades que marcarán el futuro del sector.
Fuente: METSO